¿Alguna vez te has preguntado por qué un hueso se rompe de una manera y otro de otra? Las fracturas son lesiones comunes que pueden ocurrir a cualquier edad, y cada una tiene sus propias características. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de fracturas, sus causas y cómo se tratan. Si buscas información sobre cómo recuperarte de una fractura, ¡has llegado al lugar correcto!
¡No dejes que el dolor lumbar te detenga!
El dolor lumbar es una molestia común que afecta a más del 80% de las personas en algún momento de sus vidas, impactando tu movilidad, ánimo y capacidad para disfrutar de tus actividades. En Centro Motionis entendemos que la clave para superarlo está en identificar sus causas y aplicar soluciones realistas.
La fisioterapia es una disciplina que se centra en el tratamiento y prevención de lesiones y dolores musculoesqueléticos a través de técnicas manuales, ejercicio terapéutico y educación del paciente.
El estrés es una de las mayores preocupaciones de la sociedad actual, y es importante encontrar formas efectivas de combatirlo. Una de las opciones más recomendadas para aliviar el estrés y relajarse es practicar pilates con máquinas.
La fisioterapia deportiva es esencial para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones en deportistas. Realizar ejercicio diario fortalece músculos, mejora flexibilidad y resistencia, y contribuye a la salud mental. Además, ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. Centro Motionis ofrece orientación profesional para optimizar salud y rendimiento.
Una fractura es una rotura en un hueso que puede ser causada por un golpe, una caída o un trauma directo en la zona afectada. Existen varios tipos de fracturas, cada una con sus propias características y grados de gravedad. Además, En este blog, exploraremos los diferentes tipos de fracturas, sus síntomas, causas y tratamientos.
La fisioterapia avanzada es eficaz en el tratamiento de diversas condiciones físicas y mejora la calidad de vida. Ofrece beneficios como movilidad, reducción del dolor, y prevención de lesiones. Se enfoca en corregir problemas de postura y ergonomía, permitiendo a los pacientes recuperar su función física y bienestar general.
¡Bienvenida, futura mamá! El embarazo y el período postparto son etapas de la vida repletas de cambios y emociones. Es fundamental cuidar de ti misma y de tu bienestar durante este hermoso viaje. En este artículo, exploraremos los increíbles beneficios de combinar la fisioterapia y el ejercicio durante las diferentes fases del embarazo y el postparto. Te animamos a considerar la importancia de estos dos pilares para tu salud y a consultarnos para iniciar un tratamiento de fisioterapia y realizar ejercicio de manera segura y efectiva.
Read More
El manguito de los rotadores no funciona de manera independiente y su dolor es multifactorial, influenciado por la carga, genética y factores psicosociales. La conexión entre dolor y daño estructural es controvertida, y tratamientos como la descompresión subacromial no han demostrado ser efectivos. Se recomienda consultar a un profesional de salud.
La cefalea cervicogénica es un dolor de cabeza originado en el cuello, asociado a problemas en la columna cervical. Los síntomas incluyen dolor unilateral, que puede extenderse a la frente o hombros. El tratamiento abarca fisioterapia, analgésicos y cambios en el estilo de vida. La fisioterapia es especialmente efectiva para aliviar el dolor.
La hipertrofia muscular, un objetivo común en ejercicio y rehabilitación, puede lograrse mediante entrenamiento de fuerza, pero también con un enfoque novedoso: el entrenamiento con restricción de flujo sanguíneo (RFS). Este método permite incrementar fuerza y volumen muscular usando intensidades baja (20-30% del 1RM) y es seguro si se realiza adecuadamente.